Conoce a Janka

Este es JANKA (Juan Sebastián Miguel Peña García de la Noceda)

Mis primeros dos hijos tienen tres nombres cada uno. Si la realeza lo hace, ¿por qué yo, para quien mis hijos son todo, no podía hacerlo? Y así nació Juan Sebastián Miguel Peña García de la Noceda, el 3 de diciembre de 1981 en San Juan, Puerto Rico. Desde pequeño, su vida estuvo envuelta en música, como si cada nota fuera una extensión de su alma. Aprendió a tocar el piano primero por instinto, con la curiosidad y determinación que lo caracterizaban, y más tarde con maestros. Pero no solo tocaba, sentía la música, la vivía, la llevaba en el corazón y la compartía con los demás.

Tenía una luz especial, una personalidad vibrante y una mente inquieta. Emprendedor, creativo, generoso, honesto y amoroso. Siempre tenía un abrazo para mí, como si supiera que su tiempo en la tierra sería breve y quería llenarlo de amor. Su relación con sus hermanos era fuerte, pero con el menor, Boidi, tenía un lazo aún más especial. Entre ellos había una complicidad hermosa, de esas que se construyen con risas, apoyo y amor incondicional.

Juan Sebastián era un soñador y, a la vez, un hombre de acción. Podía calcular la raíz cuadrada de cualquier número en su mente y discutir con pasión sobre cualquier tema. Pero lo que más me hacía sonreír era su capacidad para salirse con la suya: cuando sentía que la conversación no iba a su favor, cambiaba de tema con una sonrisa traviesa y lograba desviar la atención. Caminaba por todo el apartamento hablando por teléfono, y en muchas ocasiones, nos íbamos detrás de él siguiéndolo hasta que finalmente se daba cuenta… entonces nos reíamos juntos, sin prisa, disfrutando el momento.

Aunque amaba la música con pasión, su intención era estudiar medicina. Tenía una mente brillante y un corazón aún más grande. Lo supe aún más el día de su velorio, cuando personas que no conocía se acercaban a decirme cómo él los había visitado en el hospital o había hecho algo por ellos sin esperar reconocimiento. Nunca hablaba de sus actos de amor, simplemente los hacía.

Le decíamos “el loco Janka” porque siempre tenía una ocurrencia, una risa lista, una chispa que iluminaba cualquier lugar. Su meta era tocar La Campanella a la velocidad del rayo sin fallar una nota. Y así vivió su vida: apasionado, decidido y con el alma llena de música.

Janka nos dejó a los 20 años en un accidente de auto. Pero su legado no se mide en los años que vivió, sino en la intensidad con la que los vivió. Su gran corazón, su talento y la forma en que tocó la vida de quienes lo rodeaban siguen resonando como una melodía eterna.

Este fondo de becas nace de ese amor, de esa pasión que él tenía por la música, para que otros jóvenes con sueños y talento puedan seguir su camino, llevando consigo el espíritu vibrante de Juan Sebastián. Porque la música no muere, y el amor con el que fue creada esta iniciativa lo mantendrá vivo para siempre.

Lunna – Presidente

Soy Lunna, cantante, educadora y, sobre todo, madre de un joven extraordinario cuya vida fue truncada demasiado pronto. Janka Fondo de Becas Musicales nace del profundo deseo de transformar mi duelo en propósito, brindando a otros jóvenes la oportunidad que mi hijo no pudo tener. Durante muchos años me dediqué de lleno a la música, recorriendo escenarios y entregando mi voz a diferentes públicos. Más tarde, la vida me llevó a la academia, donde descubrí otra pasión: guiar y formar a nuevas generaciones. Hoy, como profesora a nivel doctoral en Liberty University, combino mi experiencia en la música y la educación con mi formación en administración y liderazgo para dar vida a esta fundación.

Este proyecto no solo es un acto de amor hacia mi hijo, sino una manera de mantenerlo presente en cada joven talentoso que recibe una beca y sigue su sueño musical. Por mucho tiempo sentí que no estaba lista para dar este paso, pero el momento llegó, y con él, la certeza de que esta es la mejor manera de honrar su memoria. A través de Janka Fondo de Becas Musicales, quiero ser un puente para que otros jóvenes alcancen sus metas y que, en cada nota que toquen, su legado siga vivo.

Scroll to Top